AZTI arrantza: situación y recomendaciones de las especies para 2013

AZTI Arrantza muestra la situación de los recursos pesqueros de mayor interés para la flota vasca y las recomendaciones científicas de gestión para el año 2013. La información aquí presentada resume el proceso de generación y provisión de los criterios científicos para la gestión
Read More

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

El proyecto GEPETO (Gestión de Pesquerías y Transnacionales Objetivos) parte de un enfoque regional para la gestión de pesquerías a través de una plataforma de gobernanza que asocia a los sectores profesionales, científicos, administraciones y las ONGs. Canalizado a través de los
Read More

Las praderas marinas sufren un retroceso en la costa vasca

Las praderas marinas son importantes para el ecosistema marino por las funciones ecológicas que desempeñan (hábitat y alimento de algunas especies, producción primaria, resistencia a la erosión del sedimento, ciclo de nutrientes…). En el País Vasco, solo 3 de los 12
Read More

Espectacular video de la campaña de marcaje de túnidos del ICCAT

Espectacular video que refleja las actividades de marcado de atun rojo relativas a la fase 3 del programa GBYP de ICCAT, a bordo del buque Attalaya berria el verano de 2012 en el Golfo de Bizkaia. Se marcaron 3.413 atunes juveniles en 27 dias de mar. Video realizado por Iñigo
Read More

Nueva edición del Master Europeo en Medio ambiente y Recursos Marinos

La 7ª edición del Master Europeo en Medio ambiente y Recursos Marinos (Master MER) arranca en la UPV/EHU con el curso internacional de postgrado, Research in Marine Environment and Resources (RiMER 2013 – Parte I), que se inaugura el 4 de febrero en el Aquarium de
Read More

Más datos que advierten del calentamiento global

El 2012 fue el noveno más caliente desde 1880, lo que demuestra la tendencia al aumento de las temperaturas que se está registrando en el planeta, según los últimos datos presentados por la NASA. Con excepción de 1988, los nueve años más templados en los registros que se tienen
Read More

El Atlántico absorbe menos CO2 si la circulación oceánica es más lenta

La circulación meridional de retorno del Atlántico, que transporta las aguas cálidas superficiales hacia el norte y las aguas frías profundas hacia el sur, cumple un papel crucial en el sistema climático, ya que facilita la redistribución del calor, el agua dulce y el dióxido de
Read More

Repueblan con angulas la cuenca del río Urola

Lograr que las anguilas vuelvan a poblar la parte alta de la cuenca del río Urola (Gipuzkoa) es el objetivo de la repoblación que han llevado a cabo en enero técnicos del centro tecnológico AZTI-Tecnalia en colaboración con pescadores de la zona. La acción está promovida y
Read More