marzo 2014

La contaminación química feminiza a los mubles macho

El equipo de biología celular en toxicología ambiental de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha estudiado a la especie de pez marino Mugil cephalus, conocida comúnmente como mubles o corcones en seis estuarios del País Vasco: Arriluze y Gernika los años 2007 y 2008, y, desde
Read More

Guía faunística de especies (comerciales y no comerciales) capturadas en el golfo de Bizkaia por la flota vasca

Como resultado del proyecto de Seguimiento de Pesquerías, cofinanciado por la Dirección de Pesca del Gobierno Vasco y la UE a través del Reglamento de  “Data Collection Framework”, desarrollado durante los últimos años, los investigadores Mikel Basterretxea, Iñaki Oyarzabal
Read More

Recuperar las praderas marinas a través de trasplantes

Desde 2008 se vienen dando importantes pasos para la conservación y mejora de las praderas marinas del País Vasco gracias a los trabajos de recuperación de la especie Zostera noltii llevados a cabo por AZTI-Tecnalia para la Agencia Vasca del Agua. La especie Zostera noltii es una
Read More

Estrategias de gestión pesquera sostenibles conjuntas

Del 25 al 28 de marzo Dublín se convertirá en el escenario donde los Consejos Consultivos Regionales de Aguas Noroccidentales y del Sur debatirán sobre el futuro de sus pesquerías. La cita contará con la participación de diversas organizaciones de pescadores de la fachad
Read More

El cambio climático mejoraría la productividad pesquera el 3,4 % en 2050

El cambio climático afecta a los recursos pesqueros de muchas maneras y la principal es el cambio en la capacidad productiva de los océanos, la cual podría aumentar de aquí a 2050 provocando un crecimiento potencial del 3,4 % en la pesquería, aunque de manera desigual según qué
Read More

Simbiosis: trabajo en equipo o inquilino molesto?

El mar alberga numerosos casos organismos que viven en relaciones simbióticas, que pueden clasificarse como de mutualismo, comensalismo y parasitismo. En el mutualismo ambas especies se benefician, en el comensalismo la relación es beneficiosa para una de ellas e indiferente para
Read More