junio 2012

Participa: ¿Qué tipo de mapas marinos necesitamos?

Para diseñar las políticas adecuadas y aplicar las Directivas Marco sobre Hábitats y Estrategia Marina, la Comisión Europea y los Estados Miembros necesitan información sobre el medio marino y en especial de los fondos marinos. El proyecto MESH-Atlantic, en el que participa
Read More

SeaOrbiter, el futuro de la investigación de nuestros océanos

Los responsables del futurista  laboratorio móvil oceanográfico SeaOrbiter acaban de anunciar que han terminado la fase de diseño y que la construcción comenzará en octubre de este año, terminándose durante 2013. Este novedoso barco será el primero del mundo vertical, con una
Read More

Conchas de mejillones para mejorar la calidad del suelo

El tratamiento de suelos ácidos con conchas de mejillón produce una mejora de la calidad de los suelos al incrementar el pH y disminuir el aluminio. Esto podría resultar “de gran interés”, ya que contribuye a hacer desaparecer residuos industriales reutilizándolos
Read More

Instrucciones para marcaje y recaptura de túnidos

Los túnidos se marcan para obtener información acerca de sus movimientos, migraciones, estructura del stock, crecimiento, tamaño de la población, mortalidad, comportamiento en cardumen y fisiología, que permita investigar las repercusiones de varios tipos de pesca sobre los peces
Read More

Satélites pueden evaluar la calidad del agua

Una tesis doctoral presentada recientemente en la UPV-EHU por la investigadora de AZTI-Tecnalia Stefani Novoa explora la posibilidad de evaluar la calidad de las aguas de forma remota, usando imágenes de satélite y por lo tanto abaratando los costes del monitoreo.  Las imágenes
Read More

“Rissagas”, pequeños tsunamis del Mediterráneo

La “rissaga” es un fenómeno oceanográfico comparable con un pequeño tsunami muy conocido en Baleares debido a que resulta espectacular así como por las consecuencias devastadoras que puede llegar a causar en el puerto de Ciutadella (Menorca). Su origen es resultado de
Read More

Tiburones en el Atlántico

Guzmán Díez, Doctor en Ciencias (Biología) e Investigador de la Unidad de Investigación Marina de AZTI-Tecnalia, incluye en esta presentación una visión general sobre los aspectos más interesantes de la biología de los tiburones, incidiendo en las diferencias anatómicas
Read More

Medir la velocidad de las corrientes

El correntímetro es un instrumento mediante el cual se mide la velocidad de corrientes en el mar, en los ríos, arroyos, estuarios, puertos etc. Existen algunos modelos que además registran la dirección de las corrientes, profundidad e inclinación respecto de la vertical,
Read More

El océano regula el transporte atmosférico de contaminantes hacia el Ártico

Los contaminantes orgánicos persistentes (POPs, por sus iniciales en inglés) son compuestos orgánicos tóxicos muy resistentes a la degradación y con gran capacidad para acumularse en los organismos. Mediante el transporte atmosférico llegan a todos los ecosistemas del planeta y
Read More