septiembre 2011

Sábado 24 de septiembre

Hoy los dos barcos nos encontramos en las antípodas, por así decirlo, de la campaña. Nos separan casi trescientas millas náuticas (esto es, unos quinientos kilómetros) de agua. El Itsas Lagunak peina el radial de Estaca de Bares, mientras que nosotros trabajamos al Norte de la
Read More

Viernes, 23 de septiembre

El tiempo se mantiene estable y nosotros seguimos devorando toneladas de mar y gasoil en nuestro ir y venir interminable por la plataforma continental. Echamos cuentas sobre el área que queda por cubrir. Como acumulamos algo de retraso en la primera parte de la campaña,
Read More

Entramos en el otoño con buen pie

Entramos en el otoño con un fin de semana bastante aceptable. Hoy jueves y mañana viernes tendremos dos días secos con nubes y claros y  temperaturas con máximas sobre los 23 grados. El viernes por la noche entrará un frente con probabilidad de precipitaciones hasta la mañana del
Read More

Jueves, 22 de septiembre

Amanece encapotado pero va despejándose a lo largo de la mañana hasta terminar en un día veraniego. Los partes también están más o menos claros para los próximos días, así que estamos tranquilos. El Itsas Lagunak sigue desplazándose hacia el Oeste, buscando el límite del área
Read More

Atuneros congeladores – Atunontzi-konjeladoreak

En la actualidad, la flota atunero-congeladora vasca cuenta en sus barcos con la tecnología más avanzada. Sin embargo, conviene recordar que fue el conocimiento de la mar desde la infancia, la constancia y el coraje lo que permitió a los pescadores vascos salir adelante y abrir
Read More

Rederas – Saregiñak

El papel de la mujer en la pesca de bajura no ha sido, a menudo, valorado con la importancia que debiera. A pesar de ello, el apoyo de estos colectivos (“neskatillak”, “deittekoak” o llamadoras y las rederas) en el trabajo de los arrantzales de la pesca de
Read More

Arrastre

Hablar de pesca de altura es sinónimo de hablar de pesca de arrastre. En esta pesca la red es arrastrada por el fondo marino por uno o dos barcos. Esta red de forma cónica captura los peces almacenándolos en su parte final denominada saco o copo. Alturako arrantzaz hitz egitea,
Read More

Red de cerco – Traina

La red de cerco se creó y desarrolló en la segunda parte del siglo XIX principalmente para la captura de la anchoa, sardina y chicharro. Gracias al desarrollo de este arte de pesca se pudo iniciar la pesca de túnidos con cebo vivo o alasa, ya que permitió capturar vivos los peces
Read More

Cebo vivo – Alasean

La modalidad de pesca de cañas con cebo vivo se inició y desarrolló en la primera mitad del siglo XX. Con esta técnica se capturan, como en el caso de la modalidad de curricán a la cacea, el bonito y atún rojo. Su principal característica es el empleo del cebo vivo, en concreto
Read More

Curricán / cacea – Kazan

Nuestros arrantzales han empleado la modalidad de pesca de curricán a la cacea para la captura del bonito y del atún rojo desde el siglo XVI. Se caracteriza por la utilización de largas cañas con las que se aparejan los barcos, llamadas también “botaberak”,
Read More