septiembre 2010

Trabajos en la mar y meteo

Hemos tenido unos días muy buenos para trabajar y bucear con una visibilidad de 10 metros en la zona de Pasaia. La temperatura está muy homogénea, sobre los 18 grados hasta los 25 metros de profundidad. Pero ya se acabó lo bueno. Tenemos ya mar de fondo de 2 metros y seguirá así
Read More

Trantsizioko eta itsasertzeko uren ekologia-egoeraren segimendua egiteko sarea. 2009ko emaitzen txostena

Hemen aurkezten dizuegu Euskal Autonomia Erkidegoko trantsizioko eta itsasertzeko uren ekologia-egoeraren segimendua egiteko sareak 2009 urtean eginiko txostena: 19 kapitulutan egituratu da eta  bi sintesi dokumentu ( euskaraz eta gaztelaniaz) gehitu zaizkio. Hemen aurkezten
Read More

Comienza la campaña del Fletán Ártico 2010

Investigadores de AZTI-Tecnalia se embarcarán a bordo del fletanero vigués Eirado do Costal para la realización de la campaña Fletan Ártico 2010 en el área de Protección del Archipiélago Svalbard (Noruega). Esta campaña, que se desarrollará entre los días 4 y 25 de octubre, es la
Read More

La reproducción de peces y la pesca a examen

La mayor parte de los recursos de pesca marina del mundo se encuentran sobreexplotados y a pesar de las medidas que se han implementado para revertir esta tendencia, muchas poblaciones diezmadas no han logrado recuperarse. La recuperación de las poblaciones de peces dependerá de
Read More

Las Primeras Jornadas españolas de la Anguila reúnen en San Sebastián a los mayores expertos en la especie

Las Primeras Jornadas españolas de la anguila van a tener lugar del 28 al 30 de septiembre en el Palacio Miramar de San Sebastián. En las mismas participarán una centena de expertos españoles y europeos de diferentes colectivos: comunidad científica; Instituciones y
Read More

La evaluación de las aguas es más precisa integrando también datos sobre sedimentos

La evaluación de la calidad de las aguas superficiales es más precisa integrando datos de aguas y sedimentos. Así lo establece un estudio reciente realizado por el centro tecnológico AZTI-Tecnalia que concluye que existe un riesgo de clasificación errónea de las masas de agua
Read More

¿Se puede cultivar mejillón en el Cantábrico?

Un nuevo proyecto de AZTI-Tecnalia estudia el ciclo de vida del mejillón y las posibilidades de explotación de este recurso marisquero en aguas de mar abierto frente a la costa vasca. Esta iniciativa responde a la necesidad de diversificar la actividad pesquera extractiva ante el
Read More

Una termita marina capaz de crear biocombustible

El pequeño crustáceo marino conocido como “gribble de cuatro puntos” puede ser una opción prometedora para ayudar a crear biocombustible, según han declarado científicos de las universidades inglesas de York y Portsmouth encargados de esta investigación. El pequeño
Read More

Las primeras horas de un embrión de pez cebra, en 3D

El pez cebra es un referente en la lucha contra el cáncer, la investigación sobre células madres o en la investigación alimentaria. Y ahora, el desarrollo embrionario de esta especie ha sido filmado en un vídeo de alta resolución sin perturbar tan frágil proceso. El pez cebra es
Read More

Una nueva teoría sobre el bloom del fitoplancton

Un nuevo estudio concluye que la teoría comúnmente aceptada sobre cómo suceden los blooms de fitoplancton es incorrecta. Este descubrimiento contradice más de 50 años de conocimiento y de estudios sobre el crecimiento del fitoplancton, que constituye la base de casi toda la vida
Read More